Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Evaluación Asignatura

Imagen
En este eje temático hemos trabajado temas que nos llevan a investigar, indagar sobre distintos escenarios, nos da ese primer acercamiento a la investigación, el como se realiza, el porque y la importancia de ella en nuestro rol como maestros. Es la base para nuestro proyecto de grado, ya que nos da conceptos e ideas que nos ayudan en su desarrollo, todos los elementos que debemos tener en cuenta al momento de investigar sobre algo, nuestro papel como investigadores. Conocer el origen de varios de los conceptos como epistemologia, conocimiento, investigar, indagar, observar, nos da una visión mas amplia sobre este eje. La observación en cualquier campo es indispensable, conocer el como se realiza y hacer una observación sobre algo o alguien nos hace percibir cosas que en nuestro diario vivir no le prestaríamos atención. En nuestro rol como maestros la observación juega un papel importante ya que nos permite evidenciar  los diferentes contextos donde se encuentra la infancia, lo...

Taller del Maestro Investigador

Imagen
   En la realización de este taller, establecimos algunas diferencias entre varios conceptos, que como maestros investigadores debemos tener en cuenta a la hora de realizar una investigación. Diferenciar métodos de investigación, conocer características de cada uno de ellos para llevarlo a la practica dentro de las aulas de clase. Revisamos las ventajas de estos métodos, observamos el ejemplo de una trama y realizamos una en base a un tema de nuestra carrera. Adicional a esto realizamos un cartel en el cual respondíamos ¿Que es un maestro investigador? Por medio de la realización de este afiche resaltamos la importancia de la investigación en nuestro diario vivir como docentes en formación, el rol tan importante que juega la investigación dentro del aula de clase, no solo para nosotros como maestros, sino con los alumnos.

Taller de la no violencia "Palillos y masmelos"

Imagen
En esta actividad se nos indico que debíamos realizar un objeto que representar un acontecimiento importante, relevante en nuestras vidas,utilizando masmelos, gomas y palillos. Mi creación fueron mis sobrinos y la nombre Felicidad, la llegada de cada uno de ellos a mi vida significo conocer otro tipo de amor, ese en el cual lo que ofreces es poco a a comparación de todo el amor, las risas, travesuras, ocurrencias que ellos te pueden brindar. Cada uno de ellos llego a mi vida para enseñarme grandes lecciones de vida, los niños son los mejores maestros que podamos tener ellos nos enseñan la sencillez de la vida, el no complicarse por nada, el caer y levantarnos con mas fuerza para seguir jugando, el que una pelea dura mas o menos 5 minutos, todo esto queda en el olvido una vez crecemos, cambiamos nuestro punto de vista, y no disfrutamos de los pequeños detalles que la vida nos ofrece los cuales son muy significativos, tener sobrinos es recordar y revivir en parte nuestra infanci...

Taller de la no violencia "El compartir"

Imagen
Esta actividad fue una propuesta hecha por el maestro, quien la había observado en un evento realizado en la universidad, debíamos hacernos en pareja y llevar una gelatina y algo para cubrir los ojos de los dos participantes, nos sentamos frente a frente, con la gelatina en un puesto. Uno de los participantes toma la cuchara con gelatina y debe darle de comer  a su compañero, el profesor nos indicaba en que momento se debía cambiar. En mi opinión esto afianza nuestra relación con nuestros compañeros, hace que debamos tener contacto unos con otros, el desarrollo de otros sentidos como el tacto para ubicar la boca de nuestro compañero y que no se cayera la gelatina. Creo que es una actividad que promueve el trato con el otro, tener contacto, pensar en la posición del otro.

Taller de la no violencia "El cuerpo humano"

Imagen
Esta actividad inicio, cuando nuestros compañeros nos dieron un poco de harina y agua, luego nos la hicieron mezclar hasta lograr una masa compacta, seguido de esto nos entregaron una hoja donde estaba dibujada una figura humana, la instrucción era decorar,rellenar, como nos pareciera. Luego nos explicaban que esta actividad se realizaba con niños quienes por medio de esto expresaban sus sentimientos, el decorar de una u otra forma esta figura humana tiene que ver en como nos vemos a nosotros mismos, lo que queremos expresar a través del arte. Fue una actividad bastante entretenida, ludica y diferente a las establecidas dentro de la clase, es una herramienta didáctica para ofrecer en nuestros sitios de practica.

Solo contra mi mismo

La Crítica de Cine §       Antes de comenzar pregúntate a ti mismo: ¿Qué sabes de los problemas en la adolescencia? Los problemas de la adolescencia son atribuidos principalmente   a la cantidad de cambios que experimentamos durante estos años, los más comunes son, rebeldía,  drogadicción , alcoholismo, querer ser independiente §       ¿Cuál crees que puede ser la relación entre los problemas de la adolescencia y la película, sólo contra sí mismo, que verás a continuación? Creo que la película nos puede mostrar algunos de los problemas a los que están expuestos los adolescentes, también se observa como ante una misma situación cada uno responde de manera diferente §       Completa la ficha técnica de la película:        Dirección:            Mikael Hafstrom  País:         ...